Hablando claro, YOUNG MIKO
tiene enchulado a medio mundo

‘Chulo (Remix)’, ‘8 AM’, ‘Classy 101’… Son muchas los éxitos que tienen a la puertorriqueña como protagonista, y no es casualidad.

 

Baby Miko es una artista que ha logrado posicionarse en este 2023 de manera excepcional, consiguiendo lo que siempre soñó: vivir de la música y ser conocida internacionalmente.

La puertorriqueña nacida en la tierra de Ivy Queen estaba destinada a destacar. Sus inicios vienen de la plataforma preferida de los puertorriqueños, Soundcloud, y es que diversos cantantes de PR se dieron a conocer ahí, desde Rauw Alejandro hasta Álvaro Díaz. ‘Quiero’ fue su primer track en la plataforma, donde aún no era conocida como Young Miko, sino como solo Miko, cuyo nombre significa en japonés ‘Hija de Cristo’. “La palabra viene de anime, me encantan las series y películas de este género. Al principio adopté este nombre así, pero un amigo me comenzó a llamar “Baby Miko” y luego Villana en Vendetta me volvió a llamar así. Entonces, empezaron a usar este apodo, y finalmente se quedó así”, explica la cantante para Fleek.

Seguido a esto, nos cuenta cómo fue su primera vez en el estudio: “Ni me acuerdo cuándo escribí ‘Quiero’, aunque sí recuerdo por qué”, dice entre risas. “Al final es tema es muy claro y se entiende a la perfección, pero es que mi música es así. Mis letras son directas, van al grano. Recuerdo cuando fui al estudio, era mi primera vez, y me temblaba la voz, las manos… No había motivos para estar nerviosa, pero lo sentía como un paso bien importante, tomar una decisión que podría llevar mi vida a otro lado. Si hasta saltaba en la cabina, estaba tan ilusionada y emocionada. Me alegro de haber tomado esa decisión”.

Asimismo, rememora la primera colaboración con su compañera Villano Antillano: “Ese tema era originalmente solo mío, tenía dos versos y demás hecho. Pero cuando estábamos escuchándolo todo mi equipo sentíamos que faltaba algo, y alguien recomendó a Villana para darle ese toque. Recuerdo que la llamé por Facetime, ella fue super dulce desde el principio y le mandé el single sin compromiso, pero acabó subiéndose”. Ambas cantantes tienen un referente claro, Ivy Queen, y en el caso de Baby Miko la relación es muy especial. “Las dos somos de un pueblo muy chiquito en el oeste de Puerto Rico, no mucha gente tan potente como Ivy salen de ahí. Ver como ella lo logró, motiva mucho y te hace pensar que si ella lo consiguió por qué yo no. Siento que hay unos pasos que puedo seguir. Al final, Ivy corrió para que nosotras caminemos”, sentencia.

Su travesía musical no habría sido posible sin esfuerzo, y aunque Miko reconoce que hay algunos días oscuros, siempre se encuentra la luz. “Creo que a cualquiera nos ha venido ese pensamiento de: ‘quizás me estoy equivocando’, pero luego regresa tu voz y en esos momentos son donde tienes que abrazar lo que te gusta. En esos instantes es cuando se nota esa fuerza y ese querer alcanzar un sueño. He tenido esos pensamientos y todavía los tengo, cuando se da un día complicado. Pero cuando entro en las redes y siento ese amor, me da fuerza porque noto que se identifican conmigo, que viven lo que presento y eso es mucha gasolina. Hay más amor y pasión por lo que hago que cualquier día complicado”.

Miko transmite ese amor por lo que hace en cada canción, entrevista o videoclip. Es por ello que el público conecta con ella, y se debe a que no se esconde, ni maquilla quién es. “Siempre he intentado ser yo a mi máxima potencia, pero a veces el mundo es muy cruel. Y a veces cuando alguien crítica es porque no entiende lo que haces o vives. Creo que ser sincero con uno mismo, es lo mejor que hay. No quiero ser algo que no soy, eso es muy triste, solitario y exhausto. Animo mucho a que la gente se deje vivir cómo son realmente, que no se límite y se permitan ser”, dice la puertorriqueña.

Ante esto, no es de extrañar que muchos la consideren un referente, y más gracias a ser una voz que representa al colectivo LGTBI con unas letras realistas y sinceras. “Me hace muy feliz que conecten y se sientan representados, porque es muy complicado a veces ser uno mismo y quererte. Para la gente queer es mucho más complicada algunas situaciones que para otras personas, pero siento que estamos en un momento esencial porque se siente el cambio. La gente busca algo fresh, y gracias a personas como Villana o Ivy, que es una aliada, como lo es Bad Bunny, son personalidades que nos abren puertas y nos hacen sentir que no estamos solos”, comenta la artista, al mismo tiempo que reseña que cuando ve cómo viven sus canciones es la mejor “gasolina para seguir caminando”. “Nunca me imaginé este tipo de amor, o poder dejar algún tipo de huella en ellos. A mí me habría encantado encontrar a alguien que me hubiera dejado este tipo de huella”.

Un momento esencial en la cantante fue cruzar la frontera de SoundCloud a Spotify, y de esa transición se dio 105 Freestyle. “Ese instante fue como sentirlo otro mundo, ahora no solo era subir música sino tener videoclips, más producción y demás. Esta canción surgió en mi zona, y se lanzó estando en un pueblito muy especial de PR con mi gente más cercana. Se sintió muy especial, grité mucho y este tema siempre será un clásico en mi trayectoria”. No obstante, hay dos temas que han marcado su discografía: ‘Lisa’ y ‘Riri’, y cuándo le preguntas a Miko cuál es su favorita, se declina ligeramente hacia la primera: “Creo que ‘Lisa’ es muy sincera porque habla de cómo soy, con esa idea de que “me enchulo rápido” y aunque suene gracioso hablo en serio (se ríe). Además, creo que es una canción que tiene una energía, presencia o estilo que representa más a Young Miko”. Y es que, entre risas, Miko cuenta que fue muy divertido ver todas las vueltas y memes que dio esa mítica frase de la canción: “Es muy bueno ver cómo cogieron el ‘hablando claro, tengo un problema’. Es brutal cómo se identificaron. Eso significa que algo te aportó la canción, da igual cómo te afectó, pero lo hizo”. La frase surgió de una manera muy peculiar. “Tenía toda la canción escrita, solo me faltaba dos frases previas a la entrada. Me acuerdo que le expliqué la temática de la canción a Mauro y él me dijo algo como: ‘es que eres una enchulada’ o ‘te enchulas muy rápido’. Fue una conversación que salió muy natural, y esos son los momentos donde nacen los mejores palos”.

Otro ejemplo de ello es su último lanzamiento, Wiggy, el cual nos confiesa que compuso hace bastante tiempo. “Ese single es especial, lo escribí hace demasiado y llevamos meses diciendo que tiene que salir. Sabía que a la gente le gustaría porque abrazamos esa canción legendaria de Las Ketchup. Me lo vacilé bien cabrón, y siento que es muy divertida. Además, quiero que la gente no se acostumbre a que les sorprenda mi música, quiero cogerte por todos lados desprevenida”. Ante esto, nos siembra la duda de nuevo disco con esta experimentación que busca de manera constante Baby Miko. “Tengo pensado sacar un disco sí, estamos trabajando, pero no puedo decir mucho más”, dice sonriendo.

Hasta que ese momento llegue, va lanzando no solo sencillos como solista sino featuring que rompen las listas de éxitos, como ocurre con Chulo (Remix). “Es la primera canción en la que me monto en un remix, y si soy sincera no me van los remix. Con ‘Chulo’ era una necesidad, me encantaba demasiado y sentía que tenía que estar si se daba ese remix. En las Vegas estuve más con Bad Gyal y ese día ella me enseño la nueva versión con Tokischa. Yo quería, pero no iba a decirle nada. Fue ella la que se adelantó. Estaba muy ilusionada y esa misma noche escribí mi verso.

Pero si hay una colaboración que ha marcado la carrera de Young Miko fue su unión con Feid en Classy 101. “Surgió en un camp donde solo estaba escribiendo música para mí, y sentía que necesitaba salir un poco de esa zona porque me estaba bloqueando. También a mí me gusta componer para otros artistas y esa semana justo estaba escuchando mucho a Feid. Entonces, me junté con unos productores y escribí ‘Classy 101’. Más tarde conocí a Ferxxo, se la enseñé y le encantó. Así surgió este palo, para mi fue un antes y un después en mi carrera”. Pero no es la única colabo que ha marcado a la puertorriqueña, ya que su junte con Nicki Nicole es muy especial para ella y es una de sus canciones preferidas en los conciertos. “Fue muy orgánico, sentí que la conocía de hace mucho. Solo teníamos un día para escribir el tema. La canción venía de una melodía que ella había hecho en el 2020, no tenía letra como de todo el tema, pero sí que sampleamos a Nicki”.

Baby Miko lleva años luchando por su sueño, al principio tatuando para poder pagarse sus proyectos musicales y más tarde puliendo cada tema para que sea perfecto. No tenemos miedo a decir que tenemos un problema, y es que siempre nos enchulamos de sus temas.

Texto: Esther Gallego
Texto: @allanfrxncis